Impacto ambiental de la kombucha casera vs. comercial.

Impacto ambiental de la kombucha casera vs. comercial.

El impacto ambiental de la kombucha depende de si se elabora en casa o se consume en versiones comerciales. Ambas opciones tienen ventajas y desventajas desde el punto de vista ecológico. Aquí se compara su impacto en términos de materiales, energía, transporte y sostenibilidad.


1. Materiales y envases

Kombucha casera:

Kombucha comercial:


2. Transporte

Kombucha casera:

Kombucha comercial:


3. Energía utilizada

Kombucha casera:

Kombucha comercial:


4. Residuos generados

Kombucha casera:

Kombucha comercial:


5. Sostenibilidad de los ingredientes

Kombucha casera:

Kombucha comercial:


Comparativa general

Aspecto Kombucha casera Kombucha comercial
Materiales Envases reutilizables, mínimo desperdicio. Más residuos por envases desechables.
Transporte Impacto mínimo (solo ingredientes). Huella alta por distribución.
Energía Baja, solo para preparación básica. Alta, incluye producción y refrigeración.
Residuos SCOBY compostable, mínimo desperdicio. Más residuos por botellas y embalajes.
Ingredientes Control total, posibilidad de elegir orgánico. Depende de prácticas del productor.

Conclusión

  1. Kombucha casera:

    • Es la opción más sostenible, especialmente si se reutilizan envases y se eligen ingredientes orgánicos o locales.
    • Requiere tiempo y esfuerzo, pero minimiza el impacto ambiental.
  2. Kombucha comercial:

    • Tiene un impacto ambiental mayor debido a la producción industrial, transporte y envases.
    • Opta por marcas locales, orgánicas y con programas de sostenibilidad para reducir su huella ecológica.

Si buscas reducir tu impacto ambiental, la kombucha casera es la mejor opción. Además, te permite experimentar con sabores y controlar la calidad de los ingredientes. 😊

Comprar SCOBY o hongo de te de kombucha, bulgaros o hongo de yogurt y kefir de agua o tibicos:

Comprar el SCOBY de kombucha en Quito, tienda "Artesanias del Mundo". Centro comercial Quitus. Calle San Gregorio y Versalles. Local 323A. Primer piso. Por favor ingrese por la puerta principal del Centro Comercial, que queda en LA CALLE SAN GREGORIO. Realizamos envios para todo Ecuador. Telefono/whatsapp 0985166689

Catalogo de las plantas: https://www.plantas.ec/catalogo.pdf Telefono/whatsapp 0985166689.

Realizamos envios para Guayaquil, Cuenca, Santo Domingo, Durán, Machala, Manta, Portoviejo, Loja, Quevedo, Ambato, Riobamba, Daule, Milagro, Ibarra, Esmeraldas, La Libertad, Babahoyo, Sangolquí, Latacunga, Samborondón, Montecristi, Pasaje, Santa Rosa, Tulcán, Huaquillas, Lago Agrio, Chone, Santa Elena, El Carmen, El Coca, General Villamil, Buena Fe, Jipijapa, Cayambe, Velasco, Otavalo, Ventanas, El Triunfo, La Troncal, Naranjal, Azogues y todo Ecuador. Telefono/whatsapp 0985166689.