¿Cómo se fermenta la kombucha? Explicación paso a paso.
¿Cómo se fermenta la kombucha? Explicación paso a paso
La fermentación de la kombucha es un proceso sencillo que convierte el té azucarado en una bebida probiótica mediante la acción de un SCOBY (Symbiotic Culture of Bacteria and Yeast). Aquí tienes una guía paso a paso para hacerlo correctamente:
Ingredientes necesarios:
- Té negro o verde: 4 a 6 bolsas de té o 10-15 g de hojas sueltas.
- Azúcar: 1 taza (200 g) de azúcar blanca.
- Agua: 3-4 litros de agua filtrada o hervida.
- SCOBY: Una colonia saludable de bacterias y levaduras.
- Kombucha inicial: 1-2 tazas de kombucha ya fermentada (funciona como iniciador).
- Frascos de vidrio: Limpios y sin residuos de jabón.
- Paño limpio: Para cubrir el frasco (puede ser una gasa o tela de algodón) y una banda elástica.
Utensilios:
- Una olla grande para hervir agua.
- Una cuchara de madera o silicona para revolver.
- Frascos de vidrio para la fermentación.
- Embudos y botellas para el embotellado.
Paso a paso para fermentar kombucha
1. Prepara el té azucarado
- Hierve 1 litro de agua en una olla.
- Añade las bolsas de té o las hojas sueltas. Deja reposar durante 5-10 minutos (dependiendo de la intensidad que prefieras).
- Retira el té y añade 1 taza de azúcar al agua caliente. Revuelve hasta que el azúcar se disuelva por completo.
- Añade el resto del agua (fría o a temperatura ambiente) para enfriar la mezcla rápidamente.
- El té debe estar a temperatura ambiente antes de añadir el SCOBY, ya que el calor puede dañarlo.
2. Prepara el frasco de fermentación
- Vierte el té azucarado enfriado en un frasco de vidrio grande.
- Añade 1-2 tazas de kombucha inicial (esto ayuda a acidificar el medio y protege contra bacterias no deseadas).
- Coloca cuidadosamente el SCOBY en el té, asegurándote de que flote o se sumerja parcialmente.
3. Cubre y deja fermentar
- Cubre el frasco con un paño limpio y fíjalo con una banda elástica.
- Coloca el frasco en un lugar templado y oscuro, lejos de la luz solar directa y corrientes de aire.
- Deja fermentar durante 7 a 14 días, dependiendo de la temperatura y el nivel de acidez deseado.
- A temperaturas entre 20-24 °C, el proceso es más rápido.
4. Prueba la kombucha
- Después de 7 días, prueba la kombucha usando una cuchara limpia.
- Si prefieres un sabor más dulce, detén la fermentación temprano.
- Para un sabor más ácido, deja que fermente por más tiempo.
- La kombucha está lista cuando tiene un equilibrio agradable entre dulce y ácido.
5. Embotella y carbonata (opcional)
- Retira el SCOBY y guárdalo en un poco de kombucha para futuras preparaciones.
- Filtra la kombucha (si es necesario) y viértela en botellas de vidrio con cierre hermético.
- Añade frutas, especias o jugos para dar sabor, si lo deseas.
- Cierra las botellas y déjalas a temperatura ambiente durante 2-3 días para que se carbonaten.
- Precaución: Abre las botellas con cuidado, ya que la presión puede acumularse.
6. Almacena y disfruta
- Una vez carbonatada, guarda las botellas en el refrigerador para detener la fermentación.
- Sirve la kombucha fría y disfruta de su sabor refrescante.
Consejos útiles:
- Temperatura ideal: La fermentación se realiza mejor entre 20-24 °C.
- Limpieza: Asegúrate de que todos los utensilios estén limpios para evitar contaminaciones.
- Cuidado del SCOBY: Guárdalo en un poco de kombucha en un frasco separado si no lo vas a usar inmediatamente.
- Control del sabor: La fermentación más larga genera una kombucha más ácida; experimenta con los tiempos.
Con este proceso básico, puedes preparar kombucha casera con sabores personalizados y disfrutar de una bebida saludable y deliciosa. 😊
Comprar SCOBY o hongo de te de kombucha, bulgaros o hongo de yogurt y kefir de agua o tibicos:
Comprar el SCOBY de kombucha en Quito, tienda "Artesanias del Mundo". Centro comercial Quitus. Calle San Gregorio y Versalles. Local 323A. Primer piso. Por favor ingrese por la puerta principal del Centro Comercial, que queda en LA CALLE SAN GREGORIO. Realizamos envios para todo Ecuador. Telefono/whatsapp 0985166689
Catalogo de las plantas: https://www.plantas.ec/catalogo.pdf Telefono/whatsapp 0985166689.
Realizamos envios para Guayaquil, Cuenca, Santo Domingo, Durán, Machala, Manta, Portoviejo, Loja, Quevedo, Ambato, Riobamba, Daule, Milagro, Ibarra, Esmeraldas, La Libertad, Babahoyo, Sangolquí, Latacunga, Samborondón, Montecristi, Pasaje, Santa Rosa, Tulcán, Huaquillas, Lago Agrio, Chone, Santa Elena, El Carmen, El Coca, General Villamil, Buena Fe, Jipijapa, Cayambe, Velasco, Otavalo, Ventanas, El Triunfo, La Troncal, Naranjal, Azogues y todo Ecuador. Telefono/whatsapp 0985166689.