Regulaciones legales para la venta de kombucha.

Regulaciones legales para la venta de kombucha.

La kombucha, una bebida fermentada a base de té, ha ganado popularidad en España en los últimos años. Sin embargo, su regulación específica es limitada, lo que plantea desafíos tanto para productores como para consumidores. A continuación, se detallan las consideraciones legales y normativas relevantes para la producción y venta de kombucha en España:

1. Ausencia de normativa específica para la kombucha

Actualmente, en España y en la Unión Europea, no existe una normativa específica que defina o regule la kombucha. Esta falta de regulación precisa dificulta la estandarización del producto y puede llevar a variaciones en calidad y composición entre diferentes marcas. Según un artículo de El País, "no hay ninguna normativa que lo regule. No existe ni en España, ni Europa, ni en el mundo".

 

2. Clasificación como bebida refrescante

En ausencia de una regulación específica, la kombucha se clasifica generalmente como una bebida refrescante. El Real Decreto 650/2011, de 9 de mayo, establece las normas para la elaboración, importación, almacenamiento y comercialización de bebidas refrescantes en España. Este decreto define las bebidas refrescantes como "las bebidas analcohólicas, carbonatadas o no, preparadas con agua de consumo humano [...] que contengan uno o más de los siguientes ingredientes: anhídrido carbónico, azúcares, zumos, purés, disgregados de frutas y/o vegetales, extractos vegetales, vitaminas y minerales, aromas, aditivos autorizados u otros ingredientes alimenticios".

 

3. Contenido alcohólico y su regulación

La kombucha, debido a su proceso de fermentación, puede contener trazas de alcohol. En España, las bebidas con un contenido alcohólico superior al 1,2% vol. se consideran bebidas alcohólicas y están sujetas a regulaciones específicas. Es esencial que los productores controlen el proceso de fermentación para garantizar que el contenido de alcohol permanezca por debajo de este umbral, evitando así clasificaciones y regulaciones más estrictas.

4. Etiquetado y presentación

Aunque no hay una normativa específica para la kombucha, el etiquetado de alimentos en España debe cumplir con el Reglamento (UE) Nº 1169/2011 sobre la información alimentaria facilitada al consumidor. Esto incluye la lista de ingredientes, información nutricional, alérgenos, fecha de caducidad o consumo preferente, y datos del operador responsable. Además, cualquier adición de ingredientes como aromas, vitaminas o colorantes debe estar claramente indicada en la etiqueta.

5. Buenas prácticas de producción

Dado que la kombucha es una bebida fermentada, es fundamental que los productores implementen buenas prácticas de higiene y producción para garantizar la seguridad alimentaria. Esto incluye el control de la fermentación, la prevención de contaminaciones y el mantenimiento de registros adecuados. La Asociación de Productores de Kombucha (Kombucha Brewers International) ha desarrollado normas de mejores prácticas que, aunque no son de cumplimiento obligatorio, pueden servir como guía para los productores.

 

6. Consideraciones adicionales

En resumen, aunque la kombucha carece de una regulación específica en España, los productores deben cumplir con las normativas generales aplicables a las bebidas refrescantes y garantizar la seguridad y calidad del producto. Es recomendable que los productores se mantengan informados sobre posibles cambios legislativos y adopten buenas prácticas de producción para asegurar la confianza del consumidor.

Comprar SCOBY o hongo de te de kombucha, bulgaros o hongo de yogurt y kefir de agua o tibicos:

Comprar el SCOBY de kombucha en Quito, tienda "Artesanias del Mundo". Centro comercial Quitus. Calle San Gregorio y Versalles. Local 323A. Primer piso. Por favor ingrese por la puerta principal del Centro Comercial, que queda en LA CALLE SAN GREGORIO. Realizamos envios para todo Ecuador. Telefono/whatsapp 0985166689

Catalogo de las plantas: https://www.plantas.ec/catalogo.pdf Telefono/whatsapp 0985166689.

Realizamos envios para Guayaquil, Cuenca, Santo Domingo, Durán, Machala, Manta, Portoviejo, Loja, Quevedo, Ambato, Riobamba, Daule, Milagro, Ibarra, Esmeraldas, La Libertad, Babahoyo, Sangolquí, Latacunga, Samborondón, Montecristi, Pasaje, Santa Rosa, Tulcán, Huaquillas, Lago Agrio, Chone, Santa Elena, El Carmen, El Coca, General Villamil, Buena Fe, Jipijapa, Cayambe, Velasco, Otavalo, Ventanas, El Triunfo, La Troncal, Naranjal, Azogues y todo Ecuador. Telefono/whatsapp 0985166689.