¿Por qué la kombucha es una bebida probiótica?
La kombucha es considerada una bebida probiótica porque contiene microorganismos vivos beneficiosos, principalmente bacterias y levaduras, que se desarrollan durante su proceso de fermentación. Estos microorganismos pueden contribuir a mejorar la salud intestinal y general del cuerpo, que es la principal característica de los alimentos probióticos.
1. ¿Qué son los probióticos?
- Definición: Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se consumen en cantidades adecuadas, pueden proporcionar beneficios para la salud.
- Beneficios principales:
- Ayudan a equilibrar la microbiota intestinal (la comunidad de bacterias en el intestino).
- Mejoran la digestión y la absorción de nutrientes.
- Fortalecen el sistema inmunológico.
- Ayudan a prevenir enfermedades como infecciones intestinales y síndrome de colon irritable.
2. Cómo la kombucha desarrolla probióticos
El proceso de fermentación es clave para que la kombucha se convierta en una bebida probiótica. A continuación, se detalla cómo ocurre:
-
Inoculación con un SCOBY:
- Un SCOBY (Colonia Simbiótica de Bacterias y Levaduras) se utiliza para fermentar el té azucarado.
- Este cultivo introduce una mezcla de levaduras (como Saccharomyces) y bacterias (como Acetobacter) al líquido.
-
Fermentación:
- Las levaduras descomponen los azúcares en el té, produciendo alcohol y dióxido de carbono.
- Las bacterias convierten el alcohol en ácidos orgánicos, como el ácido acético y el ácido glucónico.
- Durante este proceso, las bacterias beneficiosas y las levaduras se reproducen y permanecen vivas en la bebida.
-
Presencia de microorganismos vivos:
- La kombucha no pasteurizada conserva estas bacterias y levaduras vivas, lo que la convierte en una bebida rica en probióticos.
3. Probióticos comunes en la kombucha
Aunque la composición exacta de los microorganismos puede variar según el SCOBY y las condiciones de fermentación, algunos probióticos comunes en la kombucha incluyen:
- Lactobacillus: Ayuda a mejorar la digestión y promueve un microbioma intestinal saludable.
- Acetobacter: Produce ácido acético, que contribuye a la acidez y actúa como conservante natural.
- Saccharomyces: Una levadura beneficiosa que ayuda en el equilibrio de hongos en el cuerpo.
- Brettanomyces: Contribuye a la fermentación secundaria y al perfil de sabor.
4. Beneficios probióticos de la kombucha
-
Equilibrio de la microbiota intestinal:
- Los probióticos de la kombucha ayudan a reponer las bacterias buenas en el intestino, especialmente después de tratamientos con antibióticos o enfermedades digestivas.
-
Mejora de la digestión:
- Promueve la descomposición eficiente de los alimentos y puede reducir problemas como hinchazón, estreñimiento o diarrea.
-
Refuerzo del sistema inmunológico:
- Un microbioma intestinal equilibrado fortalece las defensas naturales del cuerpo contra infecciones.
-
Producción de ácidos beneficiosos:
- Los ácidos orgánicos producidos durante la fermentación, como el ácido glucónico, ayudan en la desintoxicación del hígado.
5. Importancia de la kombucha no pasteurizada
Para obtener el beneficio probiótico completo, es esencial consumir kombucha no pasteurizada, ya que el calor de la pasteurización elimina los microorganismos vivos. La kombucha casera o las marcas comerciales que especifican que no están pasteurizadas conservan sus propiedades probióticas.
6. Kombucha vs. otros alimentos probióticos
- Comparada con yogur, kéfir o vegetales fermentados, la kombucha destaca por ser una bebida ligera, refrescante y fácil de consumir, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes buscan diversificar su consumo de probióticos.
Conclusión
La kombucha es una bebida probiótica porque contiene microorganismos vivos beneficiosos que se desarrollan durante su fermentación. Estos microorganismos contribuyen al bienestar intestinal, fortalecen el sistema inmunológico y aportan beneficios generales para la salud, siempre y cuando la kombucha sea no pasteurizada y consumida regularmente.
Comprar SCOBY o hongo de te de kombucha, bulgaros o hongo de yogurt y kefir de agua o tibicos:
Comprar el SCOBY de kombucha en Quito, tienda "Artesanias del Mundo". Centro comercial Quitus. Calle San Gregorio y Versalles. Local 323A. Primer piso. Por favor ingrese por la puerta principal del Centro Comercial, que queda en LA CALLE SAN GREGORIO. Realizamos envios para todo Ecuador. Telefono/whatsapp 0985166689
Catalogo de las plantas: https://www.plantas.ec/catalogo.pdf Telefono/whatsapp 0985166689.
Realizamos envios para Guayaquil, Cuenca, Santo Domingo, Durán, Machala, Manta, Portoviejo, Loja, Quevedo, Ambato, Riobamba, Daule, Milagro, Ibarra, Esmeraldas, La Libertad, Babahoyo, Sangolquí, Latacunga, Samborondón, Montecristi, Pasaje, Santa Rosa, Tulcán, Huaquillas, Lago Agrio, Chone, Santa Elena, El Carmen, El Coca, General Villamil, Buena Fe, Jipijapa, Cayambe, Velasco, Otavalo, Ventanas, El Triunfo, La Troncal, Naranjal, Azogues y todo Ecuador. Telefono/whatsapp 0985166689.