¿Qué es un SCOBY y cómo funciona?

¿Qué es un SCOBY y cómo funciona?

Un SCOBY es una Colonia Simbiótica de Bacterias y Levaduras (por sus siglas en inglés: Symbiotic Culture of Bacteria and Yeast). Es el elemento clave en la fermentación de la kombucha, ya que transforma el té azucarado en una bebida probiótica mediante un proceso de fermentación natural.


Características del SCOBY

  1. Aspecto físico:

    • El SCOBY tiene una textura gelatinosa, gomosa y elástica.
    • Su color puede variar desde blanquecino hasta beige, con tonos marrones o translúcidos.
    • A menudo flota en la superficie del líquido, pero también puede sumergirse o moverse durante la fermentación.
  2. Composición biológica:

    • Bacterias acéticas: Convierten los azúcares en ácidos orgánicos, como el ácido acético, que aporta el sabor ácido característico de la kombucha.
    • Levaduras: Fermentan los azúcares y producen alcohol y dióxido de carbono (responsable de la efervescencia).
    • Las bacterias y levaduras trabajan en armonía para crear un entorno equilibrado y protector frente a microorganismos no deseados.

Función del SCOBY en la fermentación

  1. Inicio del proceso:

    • Cuando el SCOBY se coloca en el té azucarado, las levaduras comienzan a descomponer los azúcares, generando alcohol y dióxido de carbono.
  2. Producción de ácidos:

    • Las bacterias convierten el alcohol producido por las levaduras en ácidos orgánicos (como el ácido acético y el ácido glucónico), lo que da a la kombucha su sabor ácido y reduce su nivel de pH.
  3. Protección natural:

    • El SCOBY crea una película sobre la superficie del líquido que actúa como barrera física contra contaminantes externos.
    • El entorno ácido resultante inhibe el crecimiento de bacterias no deseadas y mohos.
  4. Crecimiento del SCOBY:

    • Durante la fermentación, el SCOBY genera una nueva capa o “bebé SCOBY” en la superficie del té.
    • Esta capa puede separarse y usarse en futuras fermentaciones.

Beneficios del SCOBY en la kombucha


Cómo cuidar el SCOBY

  1. Almacenamiento:
    • Si no vas a usarlo de inmediato, guárdalo en un poco de kombucha (llamado “té madre”) en un frasco hermético a temperatura ambiente o en el refrigerador.
  2. Evita contaminaciones:
    • Usa utensilios limpios y no toques el SCOBY con las manos sucias.
  3. Revitalización:
    • Si tu SCOBY se ve inactivo, puedes reactivarlo fermentándolo en una pequeña cantidad de té azucarado durante unos días.

Curiosidades sobre el SCOBY

El SCOBY es el corazón del proceso de fermentación, haciendo posible que un simple té azucarado se convierta en una bebida llena de sabor y beneficios para la salud.

Comprar SCOBY o hongo de te de kombucha, bulgaros o hongo de yogurt y kefir de agua o tibicos:

Comprar el SCOBY de kombucha en Quito, tienda "Artesanias del Mundo". Centro comercial Quitus. Calle San Gregorio y Versalles. Local 323A. Primer piso. Por favor ingrese por la puerta principal del Centro Comercial, que queda en LA CALLE SAN GREGORIO. Realizamos envios para todo Ecuador. Telefono/whatsapp 0985166689

Catalogo de las plantas: https://www.plantas.ec/catalogo.pdf Telefono/whatsapp 0985166689.

Realizamos envios para Guayaquil, Cuenca, Santo Domingo, Durán, Machala, Manta, Portoviejo, Loja, Quevedo, Ambato, Riobamba, Daule, Milagro, Ibarra, Esmeraldas, La Libertad, Babahoyo, Sangolquí, Latacunga, Samborondón, Montecristi, Pasaje, Santa Rosa, Tulcán, Huaquillas, Lago Agrio, Chone, Santa Elena, El Carmen, El Coca, General Villamil, Buena Fe, Jipijapa, Cayambe, Velasco, Otavalo, Ventanas, El Triunfo, La Troncal, Naranjal, Azogues y todo Ecuador. Telefono/whatsapp 0985166689.