Reutilización del SCOBY: ideas creativas.
El SCOBY (Symbiotic Culture of Bacteria and Yeast) no solo es esencial para preparar kombucha, sino que también tiene usos sorprendentes más allá de la fermentación. Aquí tienes ideas creativas para reutilizar un SCOBY, ya sea sobrante o envejecido, y aprovechar al máximo este recurso natural.
1. Alimentación y snacks
Chips de SCOBY
- Cómo hacerlo:
- Corta el SCOBY en tiras delgadas.
- Marínalo con jugo de limón, sal, especias o endulzantes como miel o jarabe de arce (si eres vegano, evita la miel).
- Deshidrátalo en un deshidratador o en el horno a baja temperatura hasta que quede crujiente.
- Resultado:
- Un snack saludable y rico en probióticos.
Añadirlo a batidos
- Cómo hacerlo:
- Trocea un pequeño SCOBY y mézclalo en un batido con frutas para añadir probióticos y textura.
- Nota:
- Usa cantidades pequeñas, ya que tiene una textura gelatinosa.
Sustituto de gelatina
- Cómo hacerlo:
- Tritura el SCOBY para usarlo como base gelatinosa en postres como flanes o gelatinas veganas.
2. Compostaje y jardinería
Fertilizante líquido
- Cómo hacerlo:
- Tritura el SCOBY.
- Mézclalo con agua en una proporción de 1:10.
- Usa la mezcla para regar plantas.
- Beneficio:
- Aporta nutrientes al suelo y mejora la salud de las plantas.
Acelerador de compostaje
- Cómo hacerlo:
- Agrega SCOBY al compost. Se descompone rápidamente y aporta materia orgánica rica en nutrientes.
3. Proyectos de cuidado personal
Mascarillas faciales
- Cómo hacerlo:
- Tritura el SCOBY y mézclalo con miel, aloe vera o aceites esenciales.
- Aplica la mezcla en el rostro y déjala actuar durante 10-15 minutos.
- Beneficio:
- Suaviza la piel y actúa como exfoliante natural.
Tratamientos para el cabello
- Cómo hacerlo:
- Usa el SCOBY triturado como acondicionador natural mezclado con agua o té. Mejora el brillo y la suavidad del cabello.
4. Artes y manualidades
Cuero vegano
- Cómo hacerlo:
- Coloca el SCOBY en un lugar seco y bien ventilado.
- Deja que se deshidrate completamente hasta que se convierta en una lámina flexible.
- Úsalo para crear objetos como carteras, bolsos o etiquetas.
- Nota:
- Puedes teñirlo con colorantes naturales.
Papelería artesanal
- Cómo hacerlo:
- Tritura y seca el SCOBY para convertirlo en una textura similar al papel. Úsalo para proyectos creativos como tarjetas o marcadores.
5. Fermentados alternativos
Vinagre casero
- Cómo hacerlo:
- Deja que un lote de kombucha fermente durante más tiempo (4-6 semanas).
- Usa el líquido como vinagre y guarda el SCOBY para continuar fermentando.
- Usos:
- Vinagre para ensaladas, limpieza natural o conservas.
Fermentación de jugos
- Cómo hacerlo:
- Usa el SCOBY para fermentar jugos naturales como manzana, uva o zanahoria. Esto crea bebidas burbujeantes y probióticas.
6. Alimento para mascotas y ganado
Alimento para pollos o gallinas
- Cómo hacerlo:
- Corta el SCOBY en trozos pequeños y dáselo a las gallinas como suplemento alimenticio.
- Beneficio:
- Es rico en probióticos y nutrientes.
Snacks para perros:
- Cómo hacerlo:
- Corta el SCOBY en tiras delgadas.
- Deshidrátalo para crear golosinas masticables para perros.
- Nota:
- Consulta con un veterinario antes de ofrecerlo a tus mascotas.
7. Cuidado del hogar
Limpieza natural
- Cómo hacerlo:
- Usa SCOBY triturado o kombucha muy fermentada para limpiar superficies. Sus ácidos naturales eliminan la suciedad y los gérmenes.
Repelente natural
- Cómo hacerlo:
- Mezcla SCOBY triturado con agua y úsalo en el jardín para repeler insectos de manera natural.
8. Compartir y enseñar
Regalar SCOBYs
- Cómo hacerlo:
- Separa las capas del SCOBY y comparte con amigos o familiares interesados en comenzar a hacer kombucha.
Educación comunitaria
- Cómo hacerlo:
- Organiza talleres o grupos de fermentación para enseñar a otros sobre kombucha y fermentados, utilizando tus SCOBYs sobrantes.
9. Experimentación científica o artística
Proyectos científicos:
- Usa el SCOBY para explorar fermentación y crecimiento de bacterias en experimentos educativos.
Decoración natural:
- Usa SCOBYs secos para crear texturas o adornos en proyectos artísticos.
10. Simplemente consérvalo
- Si no tienes un uso inmediato, guárdalo en un "hotel de SCOBY" con té madre para mantenerlo fresco y listo para futuros usos.
Conclusión
Reutilizar el SCOBY no solo es una forma sostenible de reducir el desperdicio, sino que también te permite explorar su versatilidad en alimentación, jardinería, cuidado personal, arte y más. Experimenta y descubre todo lo que puedes hacer con este increíble recurso natural. 😊
Comprar SCOBY o hongo de te de kombucha, bulgaros o hongo de yogurt y kefir de agua o tibicos:
Comprar el SCOBY de kombucha en Quito, tienda "Artesanias del Mundo". Centro comercial Quitus. Calle San Gregorio y Versalles. Local 323A. Primer piso. Por favor ingrese por la puerta principal del Centro Comercial, que queda en LA CALLE SAN GREGORIO. Realizamos envios para todo Ecuador. Telefono/whatsapp 0985166689
Catalogo de las plantas: https://www.plantas.ec/catalogo.pdf Telefono/whatsapp 0985166689.
Realizamos envios para Guayaquil, Cuenca, Santo Domingo, Durán, Machala, Manta, Portoviejo, Loja, Quevedo, Ambato, Riobamba, Daule, Milagro, Ibarra, Esmeraldas, La Libertad, Babahoyo, Sangolquí, Latacunga, Samborondón, Montecristi, Pasaje, Santa Rosa, Tulcán, Huaquillas, Lago Agrio, Chone, Santa Elena, El Carmen, El Coca, General Villamil, Buena Fe, Jipijapa, Cayambe, Velasco, Otavalo, Ventanas, El Triunfo, La Troncal, Naranjal, Azogues y todo Ecuador. Telefono/whatsapp 0985166689.