¿Cómo reutilizar el SCOBY en nuevas recetas?

¿Cómo reutilizar el SCOBY en nuevas recetas?

El SCOBY (Symbiotic Culture of Bacteria and Yeast) es increíblemente versátil y puede reutilizarse en múltiples lotes de kombucha y en otras aplicaciones creativas. A continuación, encontrarás maneras de darle nueva vida a tu SCOBY.


1. Reutilización del SCOBY en kombucha

Para nuevos lotes de kombucha:

  1. Reutilizar directamente:
    • Después de terminar un lote de kombucha, retira el SCOBY y colócalo en un frasco con un poco de té madre (kombucha del lote anterior). Esto asegura que permanezca húmedo y listo para el siguiente uso.
    • Usa el SCOBY para fermentar un nuevo lote de té azucarado siguiendo los mismos pasos de la receta inicial.
  2. Revisar el estado del SCOBY:
    • Si el SCOBY se ha vuelto demasiado grueso, puedes separar las capas y usar una sola para el próximo lote.
    • Un SCOBY saludable es translúcido, de color beige y con textura gelatinosa. Si notas moho (verde, negro o con olor desagradable), descártalo.

Consejo:


2. Crea un "hotel de SCOBY"


3. Experimenta con nuevos fermentados

El SCOBY puede utilizarse para crear otras bebidas fermentadas y productos innovadores:

  1. Vinagre de SCOBY:
    • Deja que la kombucha fermente más tiempo (4-6 semanas) hasta que tenga una acidez similar al vinagre. Úsalo para ensaladas o recetas.
  2. SCOBY de frutas fermentadas:
    • Fermenta jugos naturales con el SCOBY para hacer bebidas efervescentes sin cafeína.
    • Ejemplo: Usa jugo de manzana o uva y fermenta por 2-3 días.

4. Usa el SCOBY en recetas culinarias


5. Compostaje y jardinería


6. Manualidades y proyectos creativos

  1. Cuero vegano:
    • Deshidrata el SCOBY hasta que se vuelva flexible. Úsalo como material para crear bolsas, carteras o etiquetas.
  2. Mascarillas faciales:
    • Tritura el SCOBY y mézclalo con miel o aloe vera para hacer una mascarilla probiótica.

7. Comparte SCOBY con otros


Consejos para el cuidado del SCOBY

  1. Mantén condiciones higiénicas:
    • Siempre usa utensilios limpios para manipular el SCOBY y lava tus manos antes de tocarlo.
  2. Evita el moho:
    • Si notas manchas verdes, negras o moho, descarta el SCOBY y el lote afectado.
  3. Hidrata el SCOBY:
    • Nunca lo dejes secar sin un medio líquido (kombucha madre o té azucarado).

Conclusión

El SCOBY es un recurso renovable y versátil. Desde producir nuevos lotes de kombucha hasta proyectos creativos y ecológicos, hay muchas maneras de reutilizarlo y aprovecharlo al máximo. 😊

Comprar SCOBY o hongo de te de kombucha, bulgaros o hongo de yogurt y kefir de agua o tibicos:

Comprar el SCOBY de kombucha en Quito, tienda "Artesanias del Mundo". Centro comercial Quitus. Calle San Gregorio y Versalles. Local 323A. Primer piso. Por favor ingrese por la puerta principal del Centro Comercial, que queda en LA CALLE SAN GREGORIO. Realizamos envios para todo Ecuador. Telefono/whatsapp 0985166689

Catalogo de las plantas: https://www.plantas.ec/catalogo.pdf Telefono/whatsapp 0985166689.

Realizamos envios para Guayaquil, Cuenca, Santo Domingo, Durán, Machala, Manta, Portoviejo, Loja, Quevedo, Ambato, Riobamba, Daule, Milagro, Ibarra, Esmeraldas, La Libertad, Babahoyo, Sangolquí, Latacunga, Samborondón, Montecristi, Pasaje, Santa Rosa, Tulcán, Huaquillas, Lago Agrio, Chone, Santa Elena, El Carmen, El Coca, General Villamil, Buena Fe, Jipijapa, Cayambe, Velasco, Otavalo, Ventanas, El Triunfo, La Troncal, Naranjal, Azogues y todo Ecuador. Telefono/whatsapp 0985166689.